Quantcast
Channel: TOROS DEL CONDADO S.L
Viewing all 381 articles
Browse latest View live

Festival de Aficionados Prácticos En Sabiote 11/Mayo/2013.


ULTIMAS NOTICIAS TAURINAS SOBRE LA PLAZA DE TOROS DE LINARES

$
0
0

La Empresa RB producciones Taurinas, regentada por Juan Bajo, ha cerrado un acuerdo con la propiedad de la plaza de toros de Linares.  El convenio cerrado y acordado, para organizar la explotación del coso de Santa Margarita durante tres años.

Esta empresa al cerrar este acuerdo ya junta tres plazas de toros en la Provincia de Jaén, la plaza de Jaén Capital, Andújar y ahora suma esta de Linares.

Esperemos que a Linares se le dé un cambio radical en su feria taurina, es una necesidad inminente, urgente y necesaria para su fiesta, y en general, de la provincia de Jaén, pues es más que sabido que esta localidad Linarense, siempre ha sido la feria por antonomasia, la mejor de la provincia.

NOVILLADA EN CLASE PRÁCTICA EN CASTELLAR (Jaén)

HERRADERO EN LA GANADERÍA DE “Los Chospes”

$
0
0
Este pasado Martes, día 14 de Mayo, fuimos invitados dos aficionados a un herradero en la ganadería de “Los Chospes”.  Aquí enlazo un video donde aparecen imágenes de este ritual campero y ganadero.
 

LAS LEYES EN LA FIESTA, LAS IMPONEN… SOTA, CABALLO Y ME LO LLEVO CALENTITO.

$
0
0

 
Justicia para todos, pero no por mi puerta.  Haz lo que yo diga, pero no lo que yo haga…

Esto es lo que está pasando en el mundo del toro, buena cara por delante y puñalada por detrás.

La fiesta taurina en sí, tiene unos valores amplios y dignos de admirar para tener en cuenta seguir y ejercer, como; respeto, educación, compañerismo, entrega, esfuerzo, fidelidad, amistad, formación, enseñanza, sacrificio, dedicación, etc.  Pero por desgracia, esto es tan solo para unos pocos o como bien digo, para lavar la imagen ante la afición o gente en general, por toda esta corrupción interna dentro del mundo taurino.

Más bien lo dejo aquí, porque sé que en estos días estoy teniendo más visitantes de la cuenta en mi blog, y no precisamente para informarse o ver mis opiniones, sino, para dar con el martillo sobre lo mas débil.  Pero lo vuelvo a decir, tan solo y por ahora, estaré callado.  Más bien, por el bien de la fiesta, aunque lo crea usted o no, señor o señora seguidor de este post, a quien o aquel que con mejor percha vean que pueda tener, o incluso, mejores palabras, a casi todos estos, lo único que les importa, es llevárselo calentito.

Yo, ¡SI!, yo, tan solo lo que intento mediante este mi blog taurino es, al menos, intentar Fomentar la afición entre la sociedad, haciendo que la gente acuda a los espectáculos taurinos, aunque tan solo sea, desde mi humilde afición y admiración que le tengo a la fiesta, pero eso sí, siempre desde el respeto, ese, que tanta gente le está haciendo falta para estar dentro de esta cultura taurina.  Tan solo me refiero, a los que les gusta llevárselo calentito.

Bueno, ya, más bien lo dejo aquí por hoy, no vaya a ser que diga más de la cuenta (porque me conozco de sobra), y siempre sea la fiesta taurina la que pague las consecuencias.  Lo digo por esta gente que tiran la piedra y esconden la mano, pero eso sí, siempre con los fines de, llevárselo calentito.

Y ya sea de paso, y como bien aclaro en este post, el motivo no es otro que, contribuir con la fiesta taurina y el fomento de la misma. Decir que en la localidad que nací, vivo y pienso seguir viviendo en ella (si el tiempo no lo impide, como se suele decir en el mundo del toro), que no es otra que la de Castellar (Jaén), este próximo día 26 domingo de mayo, se da una novillada en clase práctica con carácter de formación. ¿Me pregunta que cual es el significado de esta novillada?, ¡le contesto!; Porque mi Pueblo de Castellar de siempre ha ayudado y apoyado a la fiesta taurina, pero sobre todo, buscando nuevos valores que velen por nuestra fiesta.

ARROYO DEL OJANCO POR SAN MARCOS 2013.

PALABRAS SABIAS DE UN TORERO CON TODA UNA VIDA A SUS ESPALDAS. Digno de leer, comprender y tener en cuenta.

$
0
0
«LA FIESTA TIENE QUE CONVIVIR CON OTRAS PREOCUPACIONES»
 
Sus palabras son dichas con la cabeza y los pies sobre la tierra. ¿Qué el Cordobés está Loco?, jajajajaja, ¡¡reíros, reíros!!
 
Manuel Benítez llevaba un tiempo sin dar señales de vida. Diversas circunstancias coyunturales próximas a la Fiesta en Córdoba han servido como excusa para preguntarse dónde estaba el Quinto Califa. Recluido en su entorno familiar y personal, se ha erigido como un observador de la realidad que le rodea. Uno de los hombres de mayor éxito en la historia de España, identificable en múltiples países de la tierra del toro y leyenda viviente del legado taurino desde los años sesenta, es hoy un hombre sencillo que sigue sacando provecho de las alegrías que le concede el destino. El Cordobés o «El Benítez», como también se le llama, continúa ejerciendo con empatía su condición de torero y de personaje público. Así, no rehuye hacerse fotos con todo aquel que se lo demanda.
Su eterna sonrisa y su mirada pilla y bondadosa continúan iluminando su rostro. Accede a la entrevista con la misma simpatía de siempre en la corrida de toros realizada en una plaza portátil en la capital donde su hijo salió a hombros. Antes de comenzar, regala un abrazo sano que invita a preguntarle por cómo se siente a los 77 años. Cuestión a la que responde con un simple «¡bien, cómo siempre!» y una sonora carcajada. Algo que no es poco, sin duda. Cincuenta años atrás, después de tres temporadas como novillero, un 25 de mayo se dispuso a hacer el paseíllo en el Coso de Los Tejares de la capital cordobesa para emprender un camino como torero. El Córdobés pisó plaza junto a Antonio Bienvenida y José María Montilla. «Palancar», de la ganadería de Samuel Flores, fue la primera pareja de baile de una meteórica carrera. Aquella tarde logró cuatro orejas y un rabo. Su trayectoria personal constituye la banda sonora, la biografía, de uno de los toreros más grandes que ha dado el toreo.
—A punto de cumplir sus bodas de oro, ¿qué recuerda de aquella etapa, de sus inicios?
—Mire, viendo a mi hijo en una portátil, se me viene a la cabeza que yo empecé, como quien dice, en una plaza así. Tengo un recuerdo muy bueno. Fue muy bonito.
—¿Tanto está cambiando la Fiesta como para que se tenga que instalar una portátil para torear?
—Ahora están las cosas muy complicadas. Y uno tiene que seguir andando. Con esta medida, lo que se intenta es hacer afición por parte de los empresarios. Es lo que nos ha tocado.
—¿Se puede decir que es como consecuencia de la crisis?
—La crisis es general, está en todo. Hay empresarios que hacen cosas con cariño. Todo tiene sus problemas y sus batallas, no sólo el toreo.
—¿Cree que se levantará cabeza taurinamente hablando?
—No (Silencio). No. No levanta, no, no. La Fiesta ha llegado a un momento en el que tiene que convivir con otras preocupaciones. La economía en el mundo está mal. La Fiesta taurina está mal. Con todo lo que estamos viendo… ¿Qué ocurre? Que llega un momento en la vida en el que las familias buscan dinero para los hijos, para el matrimonio, para seguir navegando. Para existir.
—¿Entonces?
—Todo esto lo que puede llevar es a que la gente vea o pueda ir a una corrida de toros, pero no busquemos más cosas. Lo primero es poder navegar en nuestros hogares.
—Dicho así, ¿cree que hemos vivido en un mundo irreal?
—No hemos vivido en un mundo irreal lo que creo es que nos han engañado. Los que saben tanto en la vida nos han cogido a los que no sabemos. No nos hemos dado cuenta de que hemos encarado un bache. En cualquier caso, hay que intentar de ésta respetando a todo el mundo. A nadie nos gusta lo que está sucediendo.
—Habla más de la vida que del toreo.
—Es que es un momento desagradable. No nos merecemos lo que nos está ocurriendo. Todo el mundo ha ido apostando en la vida por gatear y gatear y ahora ha llegado un momento que vamos para abajo. Yo tampoco sé por qué estamos llegando hasta aquí.
—Igual, incluso, hasta demasiado antes de lo previsto, ¿no?
—Demasiado rápido y sin gracia. Sin nada, sin saber nada. Nadie nos dice nada de cómo está el mundo. Fíjese, yo, que desde maletilla ya me conozco medio mundo, me pregunto que qué es lo que ocurre. En parte pienso: «¡si peor que yo arranqué, no hay nada!» ¿Y ahora cómo está esto así?
—¿Qué considera que debe de pasar para buscar una solución?
—Tienen que salir ocho o diez monstruos que comiencen a acabar con los moldes. El fútbol rompe por eso. En lo nuestro, el toreo, tienen que salir también.
—¿Dónde se busca a esos monstruos que tienen que levantar el toreo?
—Hay que empezar a dar novilladas. Lo que no podemos pasar es de una plaza de primera y de segunda a ser un matador de toros. Hay que seguir un protocolo. Esto es una escalera. Si nos quedamos ahí atrás, ese intervalo que une una corriente con la otra se queda sin nada. Si no se hace así, no tenemos defensa, no podemos sacar a nadie.
 Fuente: ABC

UNA DESTACADA NOVILLADA EN CASTELLAR (JAÉN), PREDOMINARON, NOVILLEROS Y GANADO. Domingo 26/Mayo/2013.

$
0
0

Castellar (Jaén), responde otra vez mas ante una novillada en clases prácticas, cosa y caso, que caracteriza a esta localidad Condense, el apoyo incondicional hacia la cantera novilleril.

Fueron siete novillos, seis en lidia ordinaria y un sobrero que fue regalado para ser toreado entre todos los alumnos de diferentes escuelas taurinas, los mismos que participaron en este festejo, ya que el sobrero no fue necesario salir en ningún lugar de la lidia como vis.

La novillada en este caso fue de una ganadera afincada en la provincia de Albacete, pero con el tributo que su ganadera es nacida y criada en esta misma localidad de Castellar.  "Los Chospes", fue el hierro elegido en esta ocasión para este festejo.  Seis novillos erales de la línea de Jandilla, adquirida por esta ganadería a Daniel  Ruiz Yague, y otro novillo eral más, de la línea, Luis Algarra (Conde de la Corte y Tamarón).

El primer novillo de la tarde se descordino de los cuartos traseros nada más salir al ruedo, un novillo con mucha clase. El segundo de lidia, fue pronto, se reboso en sus embestidas y cuando no se le hacia las cosas bien, echaba la cara arriba.  El tercero del festejo, un novillo con motor, temple, siempre humillo.  El cuarto, un gran novillo, tuvo mucho son y ritmo, exquisita calidad. El Quinto, este fue muy bravo, tuvo mucha transmisión, igualmente, todo lo quería por abajo. El sexto, este fue el de la línea Algarra, la bondad fue su primera virtud, un novillo de los que ensueñan los toreros para el triunfo.  El Séptimo, dejado de sobrero y finalmente toreado por todos los novilleros actuantes, este fue un Tío con mayúsculas, tanto en presentación, comportamiento, actitud, y condición.  Una novillada muy completa, de exquisita presentación, más bien, por encima de lo que caracteriza a esta localidad, ya que esta novillada podría haber sido en-cartelada en una plaza de segunda categoría.  La nobleza la derrocharon los siete novillos, pero lo más destacado de esta novillada fue, la raza, siete novillos, cada uno en diferentes comportamientos pero encastada.  Buen debut ha tenido esta ganadería en esta localidad de Castellar Jaén.

Jesús Martínez, novillero de la Escuela de Madrid (Marcial Lalanda), no se le pudo ver mucho, ya que su novillo fue descoordinado desde el primer tercio, dejo patente su buen estar en torero y sobre todo, el buen concepto de torero que tiene de mano baja y estar siempre relajado en la cara del toro.

José Cabrera, de la escuela de Almería, dio una gran altura con los rehiletes, recibiendo anteriormente a su oponente con bastante soltura y desparpajo con el capote.  Con la muleta, dio una tanda por la derecha con la mano muy abajo, pero no llego a entenderse del todo con el novillo, ya que este fue demasiado exigente y tenía varias teclas que tocar.

Carlos Aranda, de la escuela de Baeza, este apunta muchas maneras a ser torero, anduvo bastante reposado y con las ideas muy claras en toda su faena.  Todo lo hizo por abajo, mandando y acompañando los trances de las embestidas con todo su cuerpo, resalto una tanda con la izquierda y un pase de pecho que todavía debe de perdurar en las retinas de los aficionados.  Al entrar a matar, entro de ley, y sin llegar a soltar la espada, esta la introdujo en dos tiempos, entrando hasta los gavilanes.

José Antonio Lavado, de la escuela de Málaga, es pequeño de altura, pero de actitud y torería le sobran.  No solo cumplió con su novillo, sino, que anduvo en toda la lidia mandando él en la lidia, engancho todas la embestidas desde adelante y llevando al novillo templado, por abajo y atrás, a la cintura.  Tuvo mala suerte al entrar a matar, pincho en varias ocasiones antes de penetrar una estocada por el hoyo de las agujas.

Rafael Serna, de la escuela de Sevilla, quizás le pudiera la bravura de su oponente y las embestidas que el animal tenia con transmisión y tan solo querer embestir.  De todos modos, pudimos ver en este novillero, que tiene madera, falta de oficio como es normal como novillero sin caballos, pero, con mucha clase de querer ser torero.  Torea relajado, de frente y cuando este le podía al novillo, aquello transmitía al tendido.  Buenas formas las de este novillero.

Pedro Gallego, de la escuela de Baeza, este muchacho está empezando ahora, tan solo ha hecho tres o cuatro paseíllos, y en todos de ellos, para tan solo lidiar y estoquear a un solo novillo. Apunta muchas buenas maneras, con la muleta anduvo más suelto que con el capote.  Este novillero llega con demasiada facilidad al tendido, el público lo quiere por donde este hace el paseíllo, y eso debe de ser por algo.

Carlos Aranda, recibió de capote al séptimo de la tarde, para a continuación seguir siendo toreado por todos sus compañeros de paseíllo, lo banderilleo el novillero José Cabrera, teniendo que poner cuatro pares de banderillas, ya que el público le pidió que pusiera el cuarto. A este novillo lo mato Lavado, entrando por derecho, y en esta ocasión, propinándole una estocada en todo lo alto. Un novillo de nota diez.

Jesús Martínez; Vuelta al ruedo. José Cabrera; Dos Orejas. Carlos Aranda;Dos Orejas. José Antonio Lavado; Ovación. Rafael Serna; Una Oreja. Pedro Gallego; Dos Orejas y Rabo. Al sexto y séptimo novillo del festejo, le fueron concedidas la vuelta al Ruedo.  Una novillada, bien presentada, noble, brava y encastada, el mayoral al final del festejo salió acompañando a los novilleros a dar la vuelta al ruedo.  Tres Cuartos de plaza. La presidencia fue tutelada por una persona, que en esta ocasión, estuvo a la altura de las circunstancias, su experiencia como tal, le avala en otras plazas de toros.

En otro post, colgare un video de imágenes de este mismo festejo, desde que son los novillos reseñados en el campo, embarcados, en el desencajonamiento y en su lidia.

LOS CARTELES DE NAVAS DE SAN JUAN, SE HACEN PÚBLICOS. Una feria y localidad que sigue en el apoyo y enfoque de las novillas picadas.

$
0
0
La Empresa Collado Ruiz Toros hace públicos los carteles de la Feria y Fiestas de San Juan 2013 de Navas de San Juan.

Los carteles de la Feria y Fiestas de San Juan 2013 son los Siguientes:

.- Concurso de Ganaderías de los Ganaderos de la Comarca, para las 2 Novilladas Picadas siguientes:

Jueves 27 de Junio.  Novillos de las Ganaderías de Guadalmena, Martin Carrasco y María Mercado, para los Novilleros, Juan Ortega,  José Ángel Fuentes y José Antonio Bustamante.

Viernes 28 de Junio.  Novillos de las Ganaderías de, Enrique Ponce, El Añadio y El Cotillo, para los Novilleros, Brandon Campos (De México), Pablo Santana y Álvaro Pérez de Linares (Debutará con Picadores).

Sábado 29 de Junio.  Corrida de Toros, con Toros de la Ganadería de Hermanos Collado, para los matadores, Alberto Lamelas, David Galván y Adrian de Torres (De Linares).
La Feria se iniciara con  un Espectáculo Ecuestre (El Arte de Andalucía a Caballos, de Carmelo Cuevas), El domingo 23 de Junio.  Este espectáculo, está fuera de abono.
 
Fuente: Collado Ruiz Toros.

IMÁGENES DE LA NOVILLADA EN CASTELLAR (Jaén) 26/Mayo/2013.

$
0
0

Un buen aficionado al mundo del toro, llamado Pedro, este de la localidad de Beas de Segura me dice (en varias ocasiones), ¡Antonio, las casualidades no existen!, él, cuando lea esto, seguro estoy que verá como yo personalmente no hecho en saco roto todo aquello que me dicen, sobre todo desde el respeto y la afabilidad.

¡Sí!, es cierto, las casualidades no existen.  Cuando hay un algo que salió bien, o medio bien, no es pura casualidad, todo conlleva un trabajo, constancia, sacrificio, ilusión  y a veces con ello, muchos dolores de cabeza.

Nada más que esto, y tan solamente lo redactado, es lo único que ha pasado con la novillada realizada en Castellar (Jaén), este pasado día 26 de Mayo/2013.  Trabas, inconvenientes, achaques, atribuciones, todas han sido pocas para intervenir en el camino de no haber podido realizar esta novillada.

Para que estar ahora señalando a nadie y diciendo nombres (la “Mierda” cuando más se mueve, mas huele”, de decir o nombrar personas, debería de poner un buen numero de nombres, unos del mundo del toro, otros….¡en fin!, como bien digo, mejor ya callar, si total, todo a pasado y el objetivo final era, llevar a cabo la novillada en esta localidad Condense de Castellar, y así ha sido.  Todo lo demás, ya sobra, aunque para algunos, le este pesando más de la cuenta.

En su día se puso un objetivo, este era, poder realizar novilladas en Castellar, estas en clases prácticas de formación.  La inteligente idea, de la Asociación Sociocultural Taurina de Castellar, ¿Quién o quienes Organizan?, las escuelas taurinas de Andalucía, ¿Quién se hace cargo de todos los gastos?, dicha Asociación Taurina y en parte mucho mas inferior y en ocasiones, el ayuntamiento local.

Una localidad que siempre ha sido su finalidad, las novilladas sin picar.  Buena afición, pero eso sí, sin engañarla, porque el tiempo de los “Tontos” se marcho hace tiempo.  Esta afición es generosa con los noveles novilleros, se lo dan todo, la predilección en las mayorías de las veces es mutua entre afición y novillero.

Agradecer en particular a la Escuela Taurina de Baeza, su buena disposición y apoyo que han tenido con esta última novillada en Castellar, sin su buen hacer, no hubiese sido posible llevar a buen recaudo esta novillada en clases prácticas.  Como no, a todos los novilleros actuantes en esta novillada, sus ilusiones y entrega en este día, estos lo dieron todo.  Al Ganadero y Ganadera, por hacer el esfuerzo para que sus reses pudiesen ser lidiadas en este festejo y localidad.  Al aficionado y público en general, este se lo merece todo, simplemente con asistir a estos festejos, tienen el cielo ganado, en las plazas de toros no solo hay que ver y apoyar a las figuras, también existen estos genios de novilleros como los que actuaron en Castellar, sus aficiones, ilusiones, constancias y perseverancias en querer ser toreros, transmiten en el ruedo un pellizco y vivencias que no se pueden ni ver, ni vivir en otros lugares o rincones del universo.

Aquí he hecho un video con parte de las imágenes tomadas, todas de ellas con la misma cámara, pero con diferentes personas, Ana, Conso, Tomas y un servidor.  Todas la imágenes son relacionadas para este festejo, cuando se fue a reseñar la novillada, cuando se fue a ver unos días antes del festejo los novillos, en esta ocasión con toda la familia (creo que se merecen la recompensa del tiempo que a veces les quitamos con esta afición al mundo del toro), en el embarque, el manifiesto o desencajonamiento matinal en el mismo día de la novillada y la propia novillada en sí.  Espero que os guste, el montaje del video es un poco largo, casi 37 minutos.   Merece la pena de verlo hasta el final, hay fotos e imágenes que hablan por sí solas. Un video que al aficionado le puede llegar a tocar la sensibilidad.



BECERRADAS 2013 DE PASCUA-MAYO, DÍAS 18 Y 19, SANTISTEBAN DEL PUERTO.

$
0
0


Adjunto imágenes de los dos festejos dados este año en Clases Prácticas de Formación en esta localidad de Santisteban del Puerto.  Dichos festejos menores, han sido sufragados y financiados económicamente por el ayuntamiento de la localidad. Quiere decirse, por los ciudadanos de Santisteban del Puerto.

Los novilleros, unos más preparados que otros, dejaron ver ganas y muchas cualidades, aunque como es normal en estos casos y festejos no fueron todos dominadores de los astados.    Otros, aun estando más toreados, aburrieron al respetable. Destaco Carlos Aranda.   El ganado, se dejo en términos generales, manejables, predominaron cuatro novillos de los nueve lidiados en los diferentes festejos.  La ganadería, Sancho Dávila, esta pastando en términos del Condado Jienense.
 

CARTEL OFICIAL DE LAS FIESTAS TAURINAS DE NAVAS DE SAN JUAN 2013.

FESTEJO TAURINO CIRI Y PACO BETETA 9/JUNIO/2013. Dos aficionados prácticos.

$
0
0

El Día 9 de junio, en la Finca de Don Sancho Dávila, Puerto Laca, tuvimos unos cuantos el honor y privilegio de asistir a un evento muy personal, y en el cual, se adentraba una gran ilusión y sobre todo, pasión hacia el toro bravo.

Fueron dos aficionados prácticos los encargados de toda organización de este evento, se preocuparon por que todo saliera bien, y no pudo ser de otra manera, sobre todo, cuando se hace desde el sentimiento, la honradez y el Corazón.

El Ganadero Don Sancho Dávila, le brindo la oportunidad de ponerse a estos dos aficionados entre dos eralas de su ganadería, y ellos, los actuantes, hicieron el esfuerzo económico para que ambas partes se fusionaran, como si de un enlace matrimonial esto hubiese sido, entre la afición, ambición y pasión de estos dos aficionados por ponerse ante unas reses bravas. 

Como marca los Cánones del Toreo, estos dos actuantes más tres aficionados más que le ayudaron haciendo estos de Subalternos, tuvieron que vestirse de corto.  No podía ser menos, se trataba de un tentadero “Serio”, ante el poder concederla la vida a unas vacas para poder llegar a ser madres, o de lo contrario, mandarlas al matadero.

Se gustaron toreando las eralas, en la medida que estas le dejaron, una, con un pitón derecho extraordinario y yendo a mas, y la otra, anduvo algo suelta y desorientada en el albero hasta llegar al caballo, se dejo en la primera tanda de la muleta, pero termino en lo que ella marco en sus comicios de salida al ruedo, rajada y muy avispada por ampos pitones.

Una jornada emblemática, llena de ilusiones por los actuantes, se comió, se bebió, se rio, se canto, una jornada quizás irrepetible, aunque esta pudiera ser parecida. Experiencias vividas por todos los que pudimos asistir a este evento.  Como se dijo en varias ocasiones entre las personas asistentes, buen ambiente, buen rollo entre la gente y muy buen día…

Seguro que esta tienta de hembras entre unos aficionados prácticos, para luego deleitar el día con buena armonía, bien comidos y una becerras para todo aficionado que este fuese con valor para ponerse ante ellas, no quitara el poder organizar otro evento de semejantes características.  

CARTEL TAURINO FERIA DE SAN JUAN, ALDEA HERMOSA (JAÉN).

PRESENTACIÓN FERIA TAURINA 2013 DE NAVAS DE SAN JUAN.

$
0
0

El próximo viernes 14 de Junio de 2013 a las 20:30 horas tendrá lugar la presentación de los carteles taurinos de las fiestas de San Juan 2013.El Alcalde Joaquin Requena de Navas de San Juan junto con Juan José Collado propietario de la empresa Collado Ruiz Toros presentara de manera oficial los carteles de la Feria Taurina 2013.

 El acto tendrá lugar en el Centro Día situado en C/ Vicente Alexandre, S/N de Navas de San Juan y en dicha presentación hemos contado con la presencias de los diestros de Linares Adrian De Torres, Álvaro Pérez además de Juan Ortega y José Antonio Bustamante. Algunos de los Ganaderos comarcales comoMaría Jesús Gualda (El Añadio), Sebastián Carrasco (Martin Carrasco), Juan Collado (Hermanos Collado) también estarán en el acto.
 
Fuente: Collado Ruiz Toros.



TRES NOVILLEROS QUE DESTACARON EN CASTELLAR (Jaén), ESTE SABADO EN ROQUETAS. (Televisada por Canal Sur TV).

$
0
0

Este sábado día 15 de Junio mediante el canal autonómico de Canal Sur, se retransmitirá una novillada en Clases Prácticas desde Roquetas de Mar.  En esta novillada podemos destacar tres novilleros que han resaltado y despuntado en las novilladas realizadas en diferentes fechas, en la localidad de Castellar (Jaén) dentro de las formaciones en Clases Prácticas.

Carlos Ojeda, este de Almería y yendo de las manos de los profesores Joselito Rus y Antonio Sutil de la escuela taurina de Jaén y además, siendo el más destacado de ella y apuntando formas y maneras. Carlos Aranda, este de la localidad de Daimiel (Ciudad Real) pero el cual, se está formando de las manos del profesor José Andrés Navarro “El Andujano” en la escuela taurina de Baeza (Jaén), Aranda evoluciona y sorprende con su toreo de mano baja y temple por cada faena que este va actuando. Y José Antonio Lavado, de Málaga, bebiendo de la fuente de su profesor Fernando Cámara, de la escuela taurina de Málaga, otro que en esta localidad de Castellar se ha crecido y con la mente muy despejada, ante unos erales de bastante seriedad.  

En este ocasión, la novillada contará con 6 novillos de la Ganadería Torrealta para los novilleros, Javier Moreno “Lagartillo”, Carlos Ojeda, Carlos Aranda, Gimes Marín, Juan de Castilla y José Antonio Lavado.

Esta novillada se enmarca dentro del “Fomento de la Cultura Taurina de Andalucía” con la organización de Festejos de Promoción con los principales valores de las Escuelas Taurinas Andaluzas como protagonistas, y contando con el Patrocinio de la Consejería de Justicia e Interior y la organización de la Escuela Municipal de Tauromaquia de Almería y la Asociación Andaluza de Escuelas de Tauromaquia “Pedro Romero”, y la colaboración de Canal Sur TV y el Ayuntamiento de Roquetas de Mar.

De esta forma se pueden realizar estos espectáculos y novilladas, pero ante todo, darle oportunidad a, aquellos novilleros que en un breve futuro puedan ser de las listas de profesionales. Mas firmas patrocinadoras importantes, son las que se necesitan para solventar los gastos que conllevan estas novilladas junto con el apoyo de la Junta y Delegaciones, pero ante todo, el apoyo incondicional del público en general y aquellas empresas taurinas que de algunas formas u otras, puedan aportar sus granitos de arena.

¡SEÑORAS Y SEÑORES, LOS POLÍTICOS DE UTRERA (SEVILLA), SE HAN VUELTO AHORA SENSIBLES, AFECTIVOS Y PIADOSOS!

$
0
0

Si, Sensibles es la palabra correcta. Acaban de aprobar un atajo de políticos irrealista de la vida un decreto de ley donde se prohíbe comercializar animales de compañía, exhibir animales al público para diversión incluso en circos, y lo que es peor de todo, prohíben la entrada a los niños menores de 7 años ir o asistir a los eventos taurinos, oxea, a los toros. ¡¡Ole!!

Este país es la leche, bueno, más bien estos corruptos de políticos que hoy están en las listas (de analfabetos), como gobiernan (entre paréntesis) una nación llamada España.  Aquí no importa que se esté pasando hambre, que todos los días que sale el sol se estén suicidando padres de familia por los extremos que se ha llegado por no poder ni darle de comer a sus hijos, que quiten la única vivienda que con miles de sacrificios están pagando o han podido pagar padres de familia hasta que de esta manera los han dejado por la falta de trabajo, la educación cada vez peor por las malas políticas, empresas y negocios cerrando todos los días, la gente joven emigrando a las afueras de España, las “Drogas”, los impuestos cada vez mas asfixiantes, y un sinfín de infinidades de asuntos y temas a tratar por este país, que como bien digo, no les importa a nadie, esto les complica la vida y les trae algún dolor que otro de cabeza.  ¡POBRECICOS!, ¿Verdad?

Pues nada, es más importante dejar de darles cultura a unos niños que empiezan a vivir, sobre todo con la libertad que nos pertenece por derecho y que cada cual pueda tomar por sus decisiones propias, aun siendo menor de edad.  Tan solo nos  cuartan la liberación de la vida misma y en sí.

Que cada cual tome el camino que quiera seguir, tanto político, religioso, cultural, deportivo, etc. Pero nada, ya tan solo me queda decir y sobre todo destacar, que a estos políticos que tanto prohíben y saben cuartar los derechos del ajeno, yo solo le prohibiría una simple y llana cosa; que cuando estos políticos abrieran el frigorífico lo mas resplandezco que viesen en él, fuese la luz del mismo. Qué pena me da de estos infelices, que encima se venden por unos míseros duros que en el día final de nuestras vidas no nos los podremos llevar con nosotros, pero ahora, eso sí, cuando estos enviciados, adulterados y comprados políticos suelen ir a el Gran Espectáculo del Toro bravo, me refiero a las Corridas de Toros o Festejos del Toro en Si, bien les gusta ir de gorroneo y que le den un buen número de entradas gratuitas para ellos y los suyos.  Pero ahora y ante todo que nos quede claro, ese dinero para poder financiar esas entradas e invitaciones hacia estos políticos, siempre salen de las costillas del ciudadano y contribuyente de a pie.

Suerte para todos y ante todo, para estos políticos de Utrera, porque creo que le harán falta, prohibir algo que su base y cuna principalmente es la fiesta taurina, y su esplendor total de los festejos taurinos, su tierra.

SE PRESENTARON LOS CARTELES DE LA FERIA TAURINA DE NAVAS DE SAN JUAN Y ANTE TODO, SE HABLO DE TOROS.

$
0
0

 
De igual forma que se anunciaba la presentación de carteles de Navas de San Juan, así ocurrió y transcurrió dicho evento.

Antes de nada debo de decir y sobre todo resaltar, que aquí el que más o el que menos, siempre echamos a los cuatro vientos o criticamos aquello que no nos gusta  incluso que no vemos bien. Me parece muy lícito y correcto, pero lo que no puede ser, es criticar por criticar.  Tan solo una treintena de aficionados y aficionadas acudimos a dicha presentación.  Las cosas hay que intentar al menos ponerlas en el asador, decirlas cuando llega el momento y entre todos procurar solventarlas lo mejor posible.  Pero nada, sigue siendo como siempre, para que engañarnos, seguiremos hablando por detrás, no dar la cara como de costumbre y de esta manera, siempre iremos en retroceso.

Presento el Acto el Alcalde de la Localidad, inicio agradeciendo la asistencia a los allí presentes y ante todo quiso destacar que esta localidad de Navas de San Juan aun estando y pasando por momentos muy limites económicamente, han intentado apostar por una feria que ya desde hace mas de una década ha creado una solera por sus novilladas picadas, cosa que dentro del marco de la provincia de Jaén y hasta la fecha que estamos, no se llevan a cabo en ningún municipio dentro de la provincia.

La empresa Collado Ruiz sigue estando orgullosa por poder seguir organizando una feria que no es otra que la de su misma localidad, más si cabe, a sabiendas que ellos han acrecentado y emergido una feria taurina que como todos sabemos hace ya unos años atrás quedo vetada por una empresa taurina con sus impagados y acecharías. 

Asistieron y dieron sus opiniones sobre sus reses los ganaderos como María Jesús Gualda, el mismo Juan Collado, la Representación de María Mercado y Sebastián de la ganadería Martin Carrasco.  Todos conformes en sí, en el concurso de ganaderías para las dos novilladas a realizar en este feria Navera.

El Matador de Toros de Linares Adrian de Torres junto con sus compañeros y Novilleros Juan Ortega, José Antonio Bustamante y Álvaro Pérez, dieron las gracias por estar en la feria, ante  todo los novilleros, por las pocas posibilidades que tienen de ponerse en la cara del toro y publico por las pocas novilladas picadas que se están realizando en conjunto dentro del la península de España.

Se hablo ante todo, del esfuerzo que ha hecho la empresa por abaratar los costes económicos lo más posible para que la gente pueda asistir a los toros en esta feria de San Juan, dentro de esta localidad y sus fiestas taurinas.  La empresa pregunto en varias ocasiones al público asistente, que aportaran ideas sobre la feria, que ellos como empresa, los hermanos Collado, todo lo que estuvieran en sus manos y fuese para el buen funcionamiento de la misma, estaban abiertos y dispuestos para ello, pues el empresario  Juan Collado destaco, que a veces los mínimos detalles y que parecen que no tienen importancia, engrandecen la fiesta y al espectáculo, dejando de esta manera posible, intentar que el público pueda participar dejando el abanico más abierto en sus fiestas taurinas, ante todo con sus ideas y costumbres.

Lo más destacado de la tarde, fue hablar sobre las novilladas concurso.  Cada ganadero parece que ha intentado llevar si no lo mejor de su ganadería, lo que ellos al menos piensan que lo pueden ser, porque nada más bonito sentir de la boca de los propios ganaderos, que por favor, que cuiden bien los tercios y las formas de la lidia los presidentes que vallan a presidir los festejos, pues los ganaderos quieren ver sus toros en todos los tercios, porque según lo escuchado por los asistentes y derramado por las bocas de los ganaderos, quizás pueda ir algún novillo de indulto.  Esto dice mucho sobre lo que nos podemos encontrar en estos festejos, aunque como bien se dijo claramente entre ganaderos, empresa y aficionados, el toro tiene siempre la última palabra y como no, son igual que un melón sin calar.

Una feria taurina y localidad muy céntrica ante el condado de esta provincia de Jaén al igual que de otros muchos más municipios importantes.  Siguiendo esta feria, yendo y llenando el coso de Navas de San Juan en esta feria, de las pocas que hay en la provincia que al menos intentan hacer las cosas bien, para otro año, viendo ayuntamiento y empresa que el público responde, siempre el aficionado podremos exigir mas y mejor.   Se pregunto en el acto por la representación municipal y empresa taurina, que si la feria había quedado bien rematada y organizada, y un servidor, lo mejor que hizo fue callar, para que ponerle peros a algo que como bien digo, y aunque siempre pudiendo ser mejorable, el esfuerzo junto con la ilusión se ha visto claramente que se ha puesto en el asador.   Ahora tan solo falta, que el público respondamos, los diestros den la cara y el ganado este a la altura de lo que se merece esta localidad, su público y la fiesta.

TOREO DE SALON AÑEJO, DE SENTIMIENTO Y SABIDURÍA COINCIDIÓ EN LA LOCALIDAD DE VILLACARRILLO, ANTE UN PÚBLICO CON ESENCIA DE SER PROFESIONALES DE LA AFICIÓN.

$
0
0

Este 15 de Junio se reunieron dos Maestros del toreo en la localidad de Villacarrillo para hablar de toros, hacer afición y sobre todo, pasar una velada y jornada inolvidable.

Para mi satisfacción y honor, no es la primera vez que he coincidido en Coloquios con estos dos monstruos  del toreo.  Uno Matador de Toros, Tomas Campuzano y otro, de la medicina y cirugia, de los que siempre sobreguarda en un segundo plano a los toreros en la plaza, me refiero, al Medico y Cirujano Taurino Dº Rafael Fuentes.

Hubo un aforo cubierto en este acto, lugar y sobre todo organizado, por la Asociación Taurina Sol y Sombra.  Como bien digo se vivió una jornada muy interesante, se hablo de toros, de cirugía, del momento crítico en la que está pasando la fiesta.

El Doctor Fuentes hablo de la importancia para ellos como profesionales de la medicina a la hora de tener que actuar ante los accidentes creados en las plazas o las mismas cornadas, según plazas de primera, segunda o tercera categoría.  No son todas las plazas de toros las que están preparadas para atender unas cornadas de dimensiones más amplias o fuertes.  Destaco Fuentes, que es muy importante llevar a su lado un buen equipo y que este, esté bien organizado, pero ante todo, que esta cuadrilla de profesionales sean aficionados a la fiesta, de lo contrario sería imposible poder trabajar en esta bendita fiesta del toro bravo, principalmente, porque siempre encuadran los festejos en los días festivos, domingos y en fechas que todo el mundo suele estar de vacaciones y descanso.

Campuzano hablo de su comicios, dijo que él nunca pudo pensar ser torero, mayormente por el miedo que siempre le tubo al toro bravo, de cierta manera es torero gracias a su hermano José Antonio.  Menciono toda su carrera como novillero y a continuación como torero.  Fue muy simple y humanitario hablando, pero siempre desde la humildad el respeto a su profesión y ante todo, contestando honradamente a toda pregunta que el público asistente le intervenía.  Dejo claro y patente el Maestro Campuzano que la fiesta debe de dar un giro inmediato, se necesitan toreros que transmitan y sumerjan la fiesta del paraíso de manipulación que hoy tiene la misma, mas, entre unos cuantos, entre ellos, figuras y empresarios que la tienes absorbida y manipulada.  Lo mas importante y sorprendido por los oyentes que allí asistíamos fue cuando el Matador de Toros dijo, que él ahora trabaja de veedor para algunas empresas taurinas, aunque también es apoderado de un matador de toros y dos novilleros, y con esto se está viendo como muchos ganaderos están dándole un nuevo aire a sus ganaderías, principalmente, metiéndole motor a sus toros, porque como dijo el Maestro, si el toro se mueve la fiesta VIVE, y si este se queda parado, la fiesta, igualmente se estancaría y detendría, en definitiva, Moriría.

La sencillez y honradez fue lo primordial de estos dos monstruos del toreo, como es normal, cada uno en su faceta de profesional.  Lo más sensible, curioso y resaltado de la noche y acto, cuando llego un niño con tan solo seis años de edad a la mesa donde estaban estos dos invitados y este, el niño, le pregunta al Maestro Campuzano, que como es la vida de un torero.  Palabras de personas mayores, y esto aseguro que no es casualidad, es afición precoz y el futuro de la fiesta.  Campuzano después de contestarle a este niño dejo patente que si él volviese a nacer, seria de nuevo torero.

Buen trabajo el de esta Asociación Taurina de esta localidad de las Villas, Sol y Sombra, por organizar estos eventos que aparte de ser Cultura, crean Afición.  Esto se consigue con esfuerzo, trabajo, constancia, tener en ocasiones buenas espaldas para cargar con las criticas iletradas e ignorantes, pero ante todo, con mucha afición.  ¡Gracias!.

 


 
 






IMÁGENES DE LOS TOROS Y NOVILLOS DE LA FERIA TAURINA DE NAVAS DE SAN JUAN TEMPORADA 2013

$
0
0


Aquí las imágenes de los Toros y Novillos a ser lidiados en esta Feria Taurina de la localidad Condense de Navas de San Juan (Jaén), en esta temporada 2013.    
 
Debería de ser un derecho del aficionado y público en general, ver los animales con anterioridad que por parte de la tarde serán lidiados. Por este motivo es de agradecer a la Empresa organizadora de esta Feria Taurina, exponer las imágenes del ganado que será lidiado en esta feria, ya que no está la empresa obligada y sometida a dicho cometido.
 
Debemos de responsabilizar de cierta manera a las empresas taurinas a que vayan exponiendo el ganado ante el público, bien de una forma u otra, pero siempre, antes de pasar por taquilla. De esta manera al igual que al publico soberano, le gusta saber que toreros o novilleros son los que van a lidiar en la plaza, de igual forma, se debe de tener el derecho de ver el ganado, o quizás más aun, porque todos sabemos que sin el Toro, la fiesta esta exánime.
 
Esperemos el aficionado por parte de las empresas taurinas que esto vaya quedando como ejemplo para otras ferias, de esta manera y forma cuando uno o una vaya a un espectáculo taurino, que esta persona sepa claramente a que clase de espectáculo se somete a ver, a quienes toreros o novilleros va a presenciar, pero de igual forma él ganado (La materia Prima).


TOROS DE HERMANOS COLLADO PARA LA CORRIDA DEL DIA 29 DE NAVAS DE SAN JUAN. ALBERTO LAMELAS-DAVID GALVAN-ADRIAN DE TORRE

 
 
 
 
 
 
NOVILLOS PARA EL CONCURSO DE GANADERIAS DEL DIA 27 EN NAVAS DE SAN JUAN. JOSE ANTONIO BUSTAMANTE- JUAN ORTEGA- MIGUEL ANGEL FUENTES






 
NOVILLOS PARA EL CONCURSO DE GANADERIAS DEL DIA 28 EN NAVAS DE SAN JUAN.
ANTONIO PUERTA- PABLO SANTANA-ALVARO PEREZ

 

 

 




--------
Viewing all 381 articles
Browse latest View live